Tras estar un año en España estudiando y trabajando entre 1986 y 1987, la familia Pearson se mudó a Colombia donde vivieron desde 1987 hasta 1994. En ese periodo trabajaron con los indios kogi en proyectos de educación y alfabetización para la comunidad lingüística kogi formada por unas 10.000 personas. Las traducciones bíblicas en Kogi eran parte de los primeros textos usados por los Pearson en su trabajo de alfabetización. En 1995 John y Roberta se unieron al SIL. La formación académica de John incluye: Informática, Lingüística y Teología; la de Roberta es Teología y enseñanza del inglés como lengua extranjera. E-mail:john_pearson@sil.org En 1998 PROEL, en acuerdo con el Consellho de Fabla Aragonesa (Uesca), invitó a los Pearson a venir a España. La primera meta que esperan alcanzar en su tarea es la producción de literatura traducida al aragonés. Para alcanzar este objetivo los Pearson trabajarán ayudando a lingüistas aragoneses en el uso del programa CARLA (Computer Assisted Related Language Adaptation). (Ya existe un borrador del evangelio de Juan en aragonés, obtenido por medio del programa CARLA).
|