| 
			
Lengua Chol
Situación geográfica
 Historia
 
| La lengua
chol es importante históricamente porque está íntimamente asociada con la
ciudad-estado de Palenque, de la civilización maya. La lengua jugó un
papel crucial en el desciframiento de la 
escritura maya.
 |  Datos
 
| La lengua chol, autónimo ch'ol, es hablada por 97.000 personas,
otras fuentes citan hasta 128.000, en Chiapas.
  
 |  Dialectos
 
| Hay dos importantes
dialectos septentrionales: tila y tumbalá.
 |  Escritura
 Gramática
 
| La lengua chol tiene un juego de
pronominales proclíticos que marcan el sujeto del verbo y otro juego de
sufijos pronominales que marcan el objeto, es decir, un sistema
nominativo y acusativo. Sin embargo, en el tiempo pasado (incluidos los
tiempos perfecto y pasado prefecto) los sufijos pronominales acusativos
marcan el sujeto de un verbo intransitivo. Esto es característica de un
sistema ergativo escindido. 
| Marcadores del sujeto |   |  
| ti c
mañ Λ | 'lo
compré' |  
| 
ti c mañ Λ | 'lo
compraste' |  
| 
ti c mañ Λ | 'lo
compró' |  
| mi-c
majlel | 'voy' |  
| 
mi-a' majlel | 'vas' |  
| 
m-i' majlel | 'va' |  
| Marcadores del objeto |   |  
| m-a'
q'uel-on | 'me ves' |  
| m-i'
q'uel-on | 'me ve' |  
| mij
q'uel-et | 'te veo' |  
| mi'
q'uel-et | 'te ve' |  
| Marcadores del sujeto
del pasado intransitivo |  
| ti 
majli-yon | 'fui' |  
| 
ti majli-yet | 'fuiste' |  
| 
ti 
majli | 'fue' |  |  
		 |  |