Como resultado de tales pruebas, concluyeron que se usan dialectos diferenciados casi en todas las ciudades que cuentan con una activa comunidad de sordos. Hallaron que los dialectos usados en las ciudades de una misma región se asemejan más entre sí que a los de las otras ciudades del país. También descubrieron que la lengua de signos usada en la Comunidad de Cataluña difiere bastante de otras variedades, e incluso puede ser considerada como una lengua aparte. Además del trabajo de investigación, ellos han estado dedicados a otras actividades de carácter lingüístico. En junio de 1997, ayudaron a una federación de sordos a organizar "la Primera Conferencia Nacional de Lingüística en Lengua de Signos", en la que, junto con otros lingüistas, animaron a la población sorda a involucrarse en el estudio de su propia lengua. También han participado en otras conferencias en Inglaterra y España. Actualmente trabajan en la introducción y promoción de un sistema para la lectura y escritura de lengua de signos llamado Signo Escritura. Este sistema, inventado y desarrollado por Valerie Sutton y el Deaf Action Committee, se utiliza de manera limitada en más de una docena de países. Steve y Dianne han colaborado con Irma María Muñoz Baell para traducir materiales al español y adaptar este sistema a las lenguas de signos de España, y esperan ayudar a impartir un curso de alfabetización usando dicho sistema en el otoño de 1998. Su objetivo principal es ver la traducción de la Biblia completada, al menos en un dialecto de las dos lenguas de signos de España, y presentada en un formato práctico. Este formato podría ser escrito, tal como el de SignoEscritura, o presentado en vídeo. Para más información, contáctese con:
Para más información acerca de Sign Writing, contáctese con:
Otros lugares en la Red: - Confederación Nacional de Sordos de España
|