| Las vocales cortas y largas son:  i, I,
e, a, o, u.
 Del caribe de las Antillas ha pasado varios préstamos al español: cacique,
 huracán, piragua, tabaco. La numeración del al 10 es la siguiente:  o:wibß,
 o:ko,  o:ruwa,  o:kopaime,  aiyato:ne,  o:winduwo:pIima,
 o:kotueo:oIima,  o:ruwatuwo:pIima,
 o:winapo:sikI.rI,
 aiyapato:ro.
 Las raíces verbales son
moduladas por prefijos o sufijos; por ejemplo, el prefijo  wos- introduce la
noción de acción recíproca, como en  e:ne 'ver',  wos.e:ne 'verse mutuamente'. El prefijo
 we- y variantes indica que la acción expresada por la raíz no implica a segundas o terceras personas, como
 exke:i  'cocer' (para otros),  woxhe:i 'cocer (para uno mismo).
El sufijo  -potI  expresa acción iterativa, como
 e:nepotI 'ir viendo' mientras que el sufijo
 -kepI  indica la cesación de la acción, como
 ene:kepI 'no ver más'.
 Ejemplos de posposiciones son
 pa:to 'al lado de',  ta 'en',  uwa:po 'andes', como  yu:wa:po 'ante mí',
 ayu:wa:po 'ante ti'.  |