| El jingpo propiamente dicho tiene un papel
lingüístico muy importante porque es el enlace en la familia tibetano-birmana,
habiendo sido descrito como la encrucijada de las lenguas
tibetano-birmanas, ocupando una posición comparable a su asentamiento
geográfico. Tiene lazos léxicos y morfológicos con el tibetano
en el norte y con el birmano en el sur y conecta esas lenguas al loloish
(yi) en China, al este.
 El dialecto jingpo más ampliamente hablado en
China tienen 19 consonantes.
 La lengua tiene tres tonos fonémicos: medio, alto, menguante. El orden de la
frase es sujeto, objeto y verbo.
 Los pronombres personales son los siguientes: 
|   | Singular | Dual | Plural |  
| 1 | ngai | an | anhte(ng) |  
| 2 | nang | nan | nanhte(ng) |  
| 3 | shi, hkri | shan, hkan | shanhte(ng), hkanhte |  |