| 
			
Tronco Macro-Algonquino
Historia
 
| Las lenguas macro-algonquinas fueron habladas, antes
de los asentamientos europeos, en la parte oriental de Norteamérica desde
el Labrador y Quebec oriental bajando por la costa Atlántica hasta las
Carolinas, cubriendo la región de los Grandes Lagos por el oeste hasta
Saskatchewan, Alberta, Montana, Wyoming y Colorado. En el sudeste de los
Estados Unidos desde el este de Texas hasta Florida y Georgia hasta el
norte en Tennesse y una zona aislada en California septentrional (wiyot
y yurok).
 |  Datos
 
| 
| Lengua | Localización
 | Hablantes
 |  
| Algonquino |   |   |  
| Cree, Naskapi,
 Montagnais 
 | Canadá oriental | 89.200 
 |  
| Menominee 
 | Grandes Lagos | 2.200 |  
| Fox-Sauk-Kickapoo 
 | Grandes Lagos | 1.000 |  
| Shawnee 
 |   | 2.500 |  
| Potawatomi | Míchigan | 3.500 |  
| Ojibwa,
Ottawa,
Algonquino,
Salteaux | Ontario meridional | 25.000 |  
| Delaware 
 | Costa Atlántica central | 3.200 |  
| Penobscot,  Abenaki 
 | Nueva Inglaterra | 300 |  
| Malecite, Passamaquoddy 
 | Nueva Inglaterra | 1.200 |  
| Micmac 
 | Provincias marítimas | 2.100 |  
| Blackfoot 
 | Montana, Alberta | 1.000 |  
| Cheyenne 
 | Wyoming oriental | 4.000 |  
| Arapaho,
 Atsina,
Nawathinehena | Colorado oriental | 1.000 |  
| Yurok 
 | California noroccidental | 1.900 |  
| Wiyot 
 | California noroccidental | 1 |  
| Muskogean |   |   |  
| Choctaw,
 Chikasaw | Misisipi septentrional | 18.000 |  
| Alabama,
 Koasati | Alabama | 700 |  
| Mikasuki,
 Hitichiti | Florida noroccidental | 1.000 |  
| Creek,
 Seminole | Georgia | 8.500 |  
| Natchez | Louisiana septentrional | 0 |  
| Atakapa | Louisiana sudoccidental,
Texas sudoccidental | 0 |  
| Chitimacha | Louisiana meridional | 0 |  
| Tunica | Louisiana septentrional | 0 |  
| Tonkawa | Texas oriental | 0 |  Las lenguas más numerosas de esta familia son la cree,
con sus dialectos montagnais y naskapi,
la ojibwa, con los dialectos algonquin,
ottawa y salteaux de Ontario meridional, la micmac
de Canadá oriental y la blackfoot de Alberta y
Montana. Los dialectos choctaw-chickasaw
se hablan en Misisipi y el creek y seminole
en Oklahoma, Alabama y Florida. 
 |  Dialectos
 Escritura
 Gramática
 
| Como tantas lenguas amerindias las
macro-algonquinas son lenguas polisintéticas en su estructura, es
decir, forman palabras a partir de muchos elementos unidos que sirven
como nombres, verbos, adjetivos y adverbios. Por ello una sola palabra
algonquina puede portar el significado de una frase entera en español.
 Estas lenguas hacen gran uso de sufijos y prefijos,
tienen cierto grado de desarrollo de casos y usan la declinación
como instrumento gramatical. También modifican la raíz de la palabra,
por ejemplo modificándola por reduplicación.
 |  |  |